Quedará en la historia no por lo que sucedió dentro del campo de juego, tampoco por algún gol inolvidable. El 19 de noviembre de 2008 estará marcado con una fibra roja como uno de los momentos más emblemáticos del fútbol argentino. En esta ciudad que lo vio convertir su primer gol en el seleccionado, Diego Maradona debutó como técnico del conjunto nacional, en el éxito por 1 a 0 ante Escocia, en el estadio Hampden Park. El único tanto del partido lo marcó Maximiliano Rodríguez al comienzo del primer tiempo.
El momento quizá más esperado por él en los últimos años llegó. Su vuelta al seleccionado ya es un hecho y su figura eclipsa a los fanáticos de todo el mundo. Vestido con un equipo de gimnasia, con la ropa oficial de la AFA al estilo de Marcelo Bielsa, Diego fue el último en entrar a la cancha. Primero, pasaron sus dirigidos, los suplentes, sus colaboradores y, después, él, con el rostro serio y las manos atrás. Con andar sereno, se acomodó en su nuevo lugar, el banco de suplentes, más lejos del césped, donde hizo hazañas con la camiseta celeste y blanca.
Su rostro imperturbable no se alteró ni siquiera cuando las cámaras del estadio lo enfocaron y los aplausos se sintieron en la fría noche de Glasgow. Seguro la emoción le corría por dentro, pese a que también deseaba viajar cuanto antes a Madrid, algo que hará en un rato, para ver a su hija Gianinna, embarazada.
El ciclo Maradona empezó con un éxito casi burocrático. Se notó un gran ímpetu de los jugadores en ese comienzo, con gol incluido a los 7 minutos de juego. Sin embargo, la emoción en el terreno de juego fue descendiendo con el correr de los minutos. Diego estuvo sereno, dio algunas indicaciones e intercambió conceptos con Alejandro Mancuso, su más cercano colaborador.
El partido. La Argentina mostró su mejor cara en el inicio del partido. Con un 4-4-2 clásico y presión sobre el campo rival, la Argentina controlaba la pelota y asfixiaba a Escocia al punto de que en cinco minutos de juego ya había estado dos veces cerca del gol. Al minuto, Demichelis, solo, no pudo cabecear bien un centro de de Maxi Rodríguez, y un remate de Mascherano desde afuera del área fue desviado por McGregor.
El gol estaba al caer y, a los 7 minutos, se produjo el primer grito de Maradona como técnico del seleccionado. Maxi tocó para Tevez, quien abierto por la derecha cedió al medio para Jonás Gutiérrez, que, con un toque, habilitó a Maxi, que entró solo para convertir con un potente remate.
Diego apenas gritó el gol, un festejo medido para un hombre tan pasional. El seleccionado siguió presionando y generando. Tevez buscó a Lavezzi, quien definió con fuerza, pero al cuerpo del arquero. El seleccionado se acercaba al segundo.
Sin embargo, ese ímpetu inicial fue descendiendo con el correr de los minutos. La Argentina ya no presionaba tan arriba y el traslado se tornaba lento. Escocia de a poco se animaba, aunque era casi inofensivo salvo algún desacople del fondo argentino, como, cuando, a los 41, McFadden aprovechó un error de Demichelis, aunque Carrizo contuvo bien en dos tiempos.
Un remate alto de Tevez fue la última situación de riesgo del primer tiempo, en el que el seleccionado cumplió.
En el complemento, hubo poco por destacar. Fue discreto. Lo más claro fue una llegada en el comienzo, pero Lavezzi fue cerrado justo antes de que definiera. Hubo tiempo para los primeros cambios de Diego: Lucho González por Jonás, Germán Denis por Lavezzi, Daniel Díaz por Papa, quien fue abrazado por Maradona apenas dejó la cancha, y José Sosa por Maxi Rodríguez.
Diego empezó con un éxito. Su sueño recién comenzó. Festejó con los puños apretados, saludó a sus rivales. Seguramente espera vivir muchas más emociones.
Fuente: www.diegomaradona.com
Gol de Maxi Rodriguez:
No hay comentarios:
Publicar un comentario