La historia se remonta al 30 de octubre de 1998, cuando Hernán Amez y Héctor Campomar comenzaron como una broma a festejar la navidad el día del nacimiento de Diego Armando Maradona. A la noche se sumó Alejandro Verón, al año siguiente Federico Canepa. Estos cuatro rosarinos inventaron de manera jocosa una nueva religión, el culto a la persona de un jugador de fútbol. 1961 es el año 1 DD (Después de Diego) y marca el comienzo de la era Maradoniana.
Los 10 Mandamientos:
- La pelota no se mancha como dijo D10s en su homenaje.
- Amar al fútbol por sobre todas las cosas.
- Declarar tu amor incondicional por el futbol.
- Defender la camiseta argentina, respetando a la gente.
- Difundir las palabras del "diego maradona" en todo el universo.
- Alabar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
- No proclamar el nombre Diego en nombre de un único club.
- Amar siempre los principios de la Iglesia Maradoniana.
- Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a sus hijos.
- No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga.
Diego nuestro que estas en las canchas.
Santificados sean tus goles, venga a nosotros tus pases. Hágase tu magia tanto de local como de visitante.
Danos hoy los goles de cada día, perdona nuestras patadas, como nosotros perdonamos la mafia napolitana, no nos dejes caer en off-side ylíbranos de las gallinas. Diego.
Videito de la Iglesia:
No hay comentarios:
Publicar un comentario